En Cusco, andar al aire libre trasciende la idea de un simple escenario para la aventura, pues es una forma de sumergirse en la historia viva de los andes, y asimismo, conectar con la naturaleza en su estado más puro. Por un momento, imagina lagunas ocultas y sitios arqueológicos enmarcados por paisajes imponentes: sin lugar a dudas, cada uno invita a descubrir una faceta distinta de este destino único.
En las siguientes líneas, exploraremos algunas de las mejores actividades al aire libre en Cusco, ideales para viajeros que buscan salirse de lo tradicional. Te esperan senderos poco transitados, paseos en bote con vistas de ensueño, picnics rodeados de ruinas milenarias y escenarios perfectos para observar la vida silvestre. ¿Listo para dejar atrás las calles empedradas y sumergirte en la magia natural de los Andes? ¡Acompáñanos y descubre un Cusco que late a cielo abierto!
1. Caminata a Huchuy Qosqo: Un sendero poco explorado con vista espectaculares
Huchuy Qosqo, cuyo nombre significa “Pequeño Cusco” en quechua, es un sitio arqueológico inca que se encuentra a más de 3,600 metros sobre el nivel del mar, en una posición privilegiada con vista al Valle Sagrado de los Incas. Aunque menos conocido que otros complejos incas, su historia y ubicación lo convierten en un destino fascinante para quienes buscan un trekking diferente, alejado de las multidudes.

Esta caminata no solo ofrece paisajes impresionantes, sino también la posibilidad de recorrer antiguos caminos incas y descubrir terrazas agrícolas, canales de irrigación y edificaciones de piedra que datan de la época del incanato.
Ruta de Trekking y Huchuy Qosqo
Existen varias formas de llegar a este sitio arqueológico, pero la ruta más popular inicia en Tambomachay, a las afueras del Cusco, y finaliza en el pueblo de Lamay, dentro del Valle Sagrado. Es una travesía perfecta para quienes buscan una caminata moderada con una gran recompensa visual al final.
- Distancia total: 17 km aproximadamente.
- Duración: Entre 5 y 7 horas de caminata.
- Dificultad: Moderada. Aunque no se requiere experiencia en trekking, la altitud y alguinas subidas pueden representar un reto.
- Paisajes destacados: Montañas andinas, lagunas como Coricocha, senderos rodeados de llamas y alpacas, terrazas agrícolas y una vista panorámica del Valle Sagrado.
El recorrido comienza en un paisaje semiárido, pero conforme se avanza, la ruta se transforma en extensas praderas andinas con espectaculares vistas del Nevado Verónica y otros picos de la cordillera. Finalmente, el sendero desciende hasta Huchuy Qosqo, donde los viajeros pueden explorar las estructuras incas, terrazas de cultivo y un antiguo sistema de irrigación que evidencia la avanzada ingeniería hidráulica de los Incas.
¿Por qué elegir esta caminata?
- Ruta poco concurrida: A diferencia del Camino Inca o Salkantay, este sendero es menos transitado, permitiendo una experiencia más auténtica y tranquila.
- Ideal para un trekking de un solo día: No requiere campamento ni logística compleja, lo que lo convierte en una opción accesible.
- Contacto con la historia y la naturaleza: Se recorren antiguos caminos incas rodeados de paisajes impresionantes.
- Vistas panorámicas incomparables: Desde lo alto, se pueden observar los pueblos del Valle Sagrado y montañas como el Nevado Pitusiray.
Con esta caminata, los viajeros no solo disfrutan de ruta escénica y poco concurrida, sino que también se sumergen en la historia inca en un entorno natural incomparable. Para quienes buscan una experiencia al aire libre sin la exigencia de rutas más desafiantes, Huchuy Qosqo es una alternativa perfecta.
2. Paseo en bote por la Laguna de Huaypo: Naturaleza y serenidad en los Andes
Ubicada a 3,507 metros sobre el nivel del mar, entre las provincias de Urubamba y Anta, la Laguna de Huaypo es un oasis natural rodeado de montañas, campos de cultivo y cielos despejados que reflejan su azul intenso. Este cuerpo de agua, menos visitado que otras lagunas de la región, ofrece una experiencia tranquila en contacto con la naturaleza.

Entre sus actividades más populares, el paseo en bote permite navegar por sus aguas serenas mientras se dfisfruta de un entorno privilegiado con vistas panorámicas de los nevados Salkantay, Verónica y Chicón.
Explorando la Laguna de Huaypo en bote
Remar sobre la Laguna de Huaypo es una experiencia perfecta para desconectarse del ruido urbano y sumergirse en la calma de los Andes. Los paseos en bote, organizados por operadores locales, pueden realizarse en pequeñas embarcaciones de remo o kayak, dependiendo de la preferencia del viajero.
- Duración del paseo: Aproximadamente 30 a 60 minutos.
- Dificultad: Baja, ideal para todas las edades.
- Paisajes destacados: Montañas andinas, campos agrícolas y aves acuáticas que habitan la laguna.
La navegación permite disfrutar de una vista panorámica del entorno y observar la vida silvestre, especialmente aves andinas que frecuentan la laguna.
Otras actividades recomendadas
Además del paseo en bote, la Laguna Huaypo ofrece otras experiencias al aire libre:
- Kayak: Una opción más dinámica para recorrer la laguna a un ritmo propio.
- Pesca recreativa: Oportunidad de relajarse mientras se intenta capturar alguna de las especies locales.
- Caminatas: Senderos alrededor de la laguna permiten explorar el paisaje y disfrutar de la flora autóctona.
- Paseos en cuatrimoto: Para quienes buscan una experiencia más aventurera, existen circuitos que combinan la visita a la laguna con recorridos por los campos cercanos.
El paseo en bote por la Laguna de Huaypo es una opción ideal para quienes buscan una experiencia relajada y en contacto con la naturaleza, sin grandes exigencias físicas. Su ubicación privilegiada y su tranquilidad la convierten en un destino perfecto para quienes desean descubrir otra faceta de Cusco, lejos del bullicio y rodeados de un paisaje inolvidable.
3. Picnic en los alrededores de Sacsayhuamán: Historia, naturaleza y tranquilidad
Sacsayhuamán, la imponente fortaleza inca que domina la ciudad de Cusco, no solo es un sitio arqueológico de gran valor histórico, sino también un lugar ideal para disfrutar de un picnic al aire libre. Sus amplias áreas verdes y sus vistas panorámicas ofrecen un entorno perfecto para relajarse, compartir una comida y conectar con la energía de los Andes Peruanos.

Ubicada a solo 2 kim del centro de Cusco, esta zona permite disfrutar de un descanso rodeado de naturaleza después de una mañana explorando la ciudad. A diferencia de los parques urbanos, aquí se tiene la oportunidad de comer con un paisaje inigualable, respirando aire puro y con la posiblidad de visitar otros sitios arqueológicos cercanos.
Las mejores zonas para un picnic
Áreas verdes de Sacsayhuamán
- Espacios abiertos con vistas panorámicas de Cusco.
- Lugares amplios y tranquilos, ideales para compartir en familia o con los amigos.
- Un ambiente relajado donde locales y turistas disfrutan de comidas al aire libre.
Bosque de Qenqo
- Ubicado a pocos kilómetros de Sacsayhuamán, este bosque de eucaliptos es un lugar fresco y sombreado.
- Es un espacio menos concurrido, ideal para quienes buscan mayor tranquilidad.
- Se puede combinar con una visita al complejo arqueológico de Qenqo.
Miradores naturales cerca de Cristo Blanco
Después de disfrutar de un picnic, hay varias opciones para seguir explorando la zona:
- Recorrido por Sacsayhuamán: Descubrir la impresionante arquitectura inca de este sitio arqueológico.
- Caminata hasta el Cristo Blanco: Un sendero corto que ofrece una vista panorámica del Cusco.
- Visita a Qenqo y Pukapukara: Dos complejos incas cercanos que complementan la experiencia cultural.
Hacer un picnic en los alrededores de Sacsayhuamán es una excelente manera de combinar la historia con el disfrute de la naturaleza. Lejos del bullicio de la ciudad, es una experiencia que permite relajarse, compartir un momento especial y admirar uno de los paisajes más emblemáticos del Cusco.
4. Observación de aves en los Humedales de Huasao: Un paraíso natural cerca de Cusco
A solo 30 minutos de Cusco, en la localidad de Huasao, se encuentra un humedal que ha sido recuperado y conservado como un refugio natural para diversas especies de flora y fauna. Rodeado de vegetación y con espejos de agua que reflejan el cielo andino, los Humedales de Huasao se han convertido en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y, en especial, para quienes disfrutan de la observación de aves.

Este ecosistema es un punto de descanso para aves migratorias y hogar de varias especies endémicas, lo que lo convierte en un sitio clave para quienes buscan un contacto más cercano con la biodiversidad cusqueña.
Aves que se pueden observar en los Humedales de Huasao
Los humedales albergan más de 20 especies de aves, tanto residentes como migratorias. Algunas de las más representativas incluyen:
- Patos andinos: Frecuentes en las lagunas, nadando en grupo o descansando en la orilla.
- Garzas reales: De gran tamaño y elegantes, suelen acechar pacientemente en busca de peces.
- Golondrinas plomiza: Veloces y ágiles, suelen volar sobre el agua en busca de insectos.
Para disfrutar al máximo de esta experiencia, lo ideal es visitar los humedales en las primeras horas de la mañana o al atardecer, cuando las aves están más activas. Asimismo, llevar binoculares y una guía de aves facilitará la identificación de las distintas especies.
Cómo llegar a los Humedales de Huasao
Existen varias opciones para visitar este santuario natural:
- Transporte público: Desde Cusco, se puede tomar un autobús en la calle Pavitos o en el pasaje Santa Teresa con dirección a Huasao. El trayecto dura aproximadamente 30 minutos.
- Transporte privado: En taxi o vehículo particular, el viaje desde el centro de Cusco toma alrededor de 20 minutos.
Costo de entrada
- Adultos: 3 soles
- Niños: 1.50 soles
Este aporte simbólico contribuye al mantenimiento y conservación del área natural.
Los Humedales de Huasao son una excelente opción para quienes buscan una actividad al aire libre diferente en Cusco. Ya sea para una caminata tranquila, una sesión de fotografía de naturaleza o simplemente para disfrutar del sonido del agua y las aves, este humedal es un destino perfecto para conectar con el entorno y apreciar la vida silvestre en su máximo esplendor.
Cusco al aire libre: Historia, paisajes y experiencias únicas
Cusco revela su verdadero encanto cuando se explora al aire libre. Cada ruta permite descubrir paisajes asombrosos, vestigios arqueológicos llenos de historia y la magia viva de los Andes que late en cada rincón. Desde la serenidad de la Laguna de Huaypo hasta la fuerza casi palpable de Sacsayhuamán, la región ofrece algo más que aventura: la oportunidad de conectar con la esencia misma de estas tierras milenarias.
En Viagens Machu Picchu, queremos que vivas este destino de forma inolvidable. Nuestros paquetes turísticos incluyen experiencias que unen cultura, naturaleza y aventura, llevándote a lugares tan emblemáticos como la Montaña de Siete Colores, la Laguna Humantay y la majestuosa ciudadela de Machu Picchu. Anímate a descubrir todo lo que Cusco tiene reservado para ti y deja que su magia transforme tu forma de viajar.
Portugués > Viagens Machu Picchu
Español > Viajes Machu Picchu
Inglés > Machu Picchu Travel