¿Qué hacer en Arequipa en Perú?

Image by Angelo Villalobos from Pixabay

Esta es una de las ciudades más hermosas de Perú y la segunda más poblada, se ubica a unos 2330 msnm y es conocida como La Ciudad Blanca de Perú, esto es debido a su preciosa arquitectura colonial, la que resalta debido al color particular de piedra con la que fueron edificadas sus construcciones, el sillar blanco. Esto es debido a la presencia del Volcán Misti, el guardián de la ciudad, que de hecho se puede apreciar desde la propia ciudad de Arequipa.

Fue el sillar blanco, el que permitió la contricción de una de las más exuberantes ciudades coloniales en Perú, estas construcciones remarcan su valor ornamental, histórico y decorativo debido a la imponencia, belleza y asombro que son capaces de causar en los más exquisitos amantes del arte colonial.

Te sorprenderás al saber que Arequipa fue capital del Perú durante casi 50 años, su origen se remonta al siglo XVI, y fue fundada bajo el nombre de “Nuestra señora de Asunta de Arequipa”, en la actualidad y debido a su belleza y su historia, el centro histórico de la ciudad, ha sido declarado como patrimonio cultural de la humanidad.

¿Qué lugares que ver en Arequipa?

La Catedral de Arequipa

La catedral de Arequipa es considerada como uno de los primeros monumentos religiosos del siglo XVII en la ciudad de Arequipa, fue construida con piedra volcánica blanca y ocupa todo el lado norte de su plaza de armas, esta preciosa catedral tiene parte del estilo renacentista con pequeños detalles góticos, este monumental punto es uno de los más preciosos de todo Perú.

Su interior guarda finos trabajos en mármol e incomparables tallados en madera, entre los que destaca su pulpito de estilo neogótico, una enorme lámpara sevillana y hasta un órgano, uno de los más grandes de América del Sur.

Image by LoggaWiggler from Pixabay

Monasterio de Santa Catalina

Este sitio se fundó el 10 de setiembre del año 1579, esto tras la firma de la capitulación de fundación del monasterio, entre el cabildo, justicia y regimiento y el obispado de Cusco. Fue doña Maria de Guzmán, una mujer viuda, hermosa, rica y joven que nunca tuvo hijos como la primera priora, fundadora y pobladora de dicho monasterio.

El nombre completo de este sitio fue “Monasterio de Monjas Privado de la Orden de Santa Catalina de Siena”, las primeras monjas que ingresaron a este claustro fueron Criollas, Españolas y hasta hijas de Curacas.

Image by Patricia van den Berg from Pixabay

Cañón del Colca

El Cañón del Colca es uno de los más profundos del mundo y es uno de los más importantes y bellos tesoros que guarda esta parte del Perú entre sus montañas, ubicado en el valle del Colca, con sus 4160 metros de altura, es el cuarto más profundo del planeta. 

Colca cuenta con un fácil acceso, pues tan solo son necesarias unas 3 horas media en bus o auto para llegar hasta este lugar y lo más interesante es que en este sitio es posible realizar deportes de aventura, tales como el trekking, rafting y hasta el ciclismo de alta montaña. 

Además, debes de saber que este espacio es cuna de una de las aves voladoras más grandes del mundo, el cóndor, este imponente ave suele habitar en las zonas hasta los 5 500 metros, y Colca se ha convertido en su hogar, cada año son miles, los turistas los que llegan hasta este punto para ver a estos hermosos animales.

Image by Adrian from Pixabay

Plaza de Armas de Arequipa

Fue en esta plaza donde se fundó la ciudad de Arequipa bajo el nombre de “Villa de la Asunción de nuestra señora del Valle Hermoso de Arequipa” por García Manuel de Carvajal, en el valle formado por el río Chili. La plaza de armas de la ciudad de Arequipa es uno de los espacios más bellos de la ciudad, la región y también del Perú, además de ser considerada patrimonio de la humanidad.

Este lugar, además de ser el centro del que nació la ciudad, también guarda lugares muy importantes con cientos de años de historia, tales como los portales de arequipa, la pileta, la Catedral de Arequipa y la Iglesia La Compañía

Image by locoterrolr from Pixabay

Mirador de Yanahuara 

Este mirador se encuentra a una altura de 2300 metros sobre el nivel del mar, y es un sitio perfecto para conseguir una fotografía de recuerdo para tus redes sociales.

Es desde estos blancos arcos, que Arequipa ofrece una preciosa vista hacia la ciudad y sus tres guardianes, los Volcanes Misti, el Yanahuara y el Pichu Pichu, este sitio fue construido durante el momento de embellecimiento de la ciudad. Te sorprenderás al saber que entre sus arcos hay inscripciones de citas de importantes pensadores Arequipeños.

Un dato curioso es que este sitio ha cambiado de nombre tres veces, el primer nombre por el que se le conoció fue “Chimba”, posteriormente paso a ser llamada San Juan de Chimba y su tercer nombre es por el que lo conocemos en la actualidad, Yanahuara.

Sergio Zeiger

El Volcán Pichu Pichu 

Estas es una de las montañas más representativa de la región de Arequipa y también una de las más populares de la ciudad de Arequipa, en su cumbre más alta llega a medir 5665 msnm, este lugar guardo mucha importancia espiritual en el tiempo de los Incas. 

En este sitio se encontraron 3 momias Incaicas, algo que nos deja saber sobre el nivel de importancia espiritual que llego a tener este sitio en el tiempo de los Incas.

Existe una leyenda sobre este sitio, cuenta, que cierto guerrero violo a la hija del Inca y la dejo embarazada, asustado y amenazado, fue perseguido, sin embargo, él, ya cansado de escapar, se quedó dormido a las faldas de una montaña, para cuando amaneció fue castrado como castigo por él dio Sol, quien también lo condeno a dormir para siempre. 

Volcán Pichu Pichu 

Volcán Misti

El Misti es el emblema de Arequipa y es posible verlo prácticamente desde cualquier punto de la ciudad de Arequipa, y es uno de los 10 volcanes activos en los Andes, durante el último siglo tuvo una actividad menor, sin embargo, fue durante el siglo XV, en el gobierno del Inca Tupac Yupanqui, que tuvo una erupción importante.

Este lugar también tuvo un significado religioso muy especial, pues durante los últimos años de la década de los 90 que se encontraron 8 esqueletos de origen Inca, algo que demuestra la importancia espiritual de este sitio, ya que se tratarían de sacrificios humanos.

Estos restos tardaron 20 años en ser abiertos y dentro se encontraban los restos de 5 niños y tres niñas, acompañados por objetos de oro, pata y conchas de espondilus, estos representaron la primera tumba masiva hallada en Perú.

Foto de Jorge Fdez en Unsplash

Mercado de San Camilo

Si es que quieres conocer de cerca el día a día de la gente de Arequipa, entonces que mejor que ver de cerca el corazón de la gente en sus mercados, donde todos presurosos van en búsqueda de los productos del día a día, es en el mercado de San Camilo donde lograrás encontrar productos propios de la zona donde se mezclan deliciosas y vividas frutas y verduras.

Max

La ruta del sillar 

Si hablamos en general, entonces, tanto las casonas, templos y hasta monumentos de la ciudad de Arequipa están hechos en un material blanquecino de origen volcánico, fue esta la razón por la que la ciudad de Arequipa se ganó el nombre de la ciudad blanca de Perú.

En este sitio quedarás embelesado debido a la tan amplia variedad de escultura, escudos y hasta utensilios, tallado en sillar, y te contamos, uno de los lugares más visitados y populares es el sillar rosado, el que toma este encantador color debido a la combinación de la arena roca y sillar, las que gracias al efecto de la luz toman en color muy hermoso.

Foto de Eddie Kiszka en Unsplash

Visita las picanterías Arequipeñas

Te preguntarás, ¿Qué lugar debería de visitar para probar la mejor comida de Arequipa?, entonces que mejor lugar para comer que una picantería, sabemos que los restaurantes turísticos están presentes en el día a día durante un viaje, sin embargo, porque no probar algo diferente al menos una vez.

El sabor de Arequipa es único y especial, tiene un sabor dulce característico de su gente, pero también disfruta del picante propio de su tierra. Es en las picanterías donde encontraras de primera mano la sabiduría culinaria de generaciones y generaciones, donde ya hace mucho tiempo que el peruano mestizo le dio luz a los platos más deliciosos de esta parte del Perú.

Es gracias a este mestizaje que surge la deliciosa expresión culinaria de arequipa, es en este sitio que se han reunido muchas culturas desde tiempos precolombinos, entre los que resaltan, los quechuas, aimaras, puquinas, y para consolidar este delicioso aderezo, llego el toque ligeramente agrio de los invasores europeos y la sazón llegada de otros pueblos migrantes a Perú. Fue así que nacieron las picanterías en los siglos XVII y XIX

¡Vamos a viajar a Perú y visitar Arequipa! ¿¡Que esperas!?

Picanteria

Deixe uma resposta