Lo mejor de Perú en 2024: Descubre su Legado indiscutible

Lo mejor de Perú en 2024

¿Qué tiene Perú que lo hace tan especial? Este 2024 ofreció más de una respuesta. Premios internacionales, hazañas deportivas y logros culturales lo ubicaron bajo los reflectores del mundo, mostrando su enorme diversidad y creatividad. Pero, más allá de los galardones, está la pasión de un país que avanza con determinación y consigue enamorar tanto a quienes lo visitan como a quienes lo llamamos hogar.

En las siguientes líneas, haremos un repaso por los momentos que marcaron este año inolvidable. Desde los reconocimientos que enaltecen su patrimonio cultural hasta proyectos que impulsaron un futuro sostenible, cada paso que dio el Perú dejó una huella en la escena mundial. Acompáñanos a descubrir por qué el 2024 se recordará como un año decisivo en su historia.

Reconocimientos internacionales en turismo

En 2024, el Perú se consolidó como un destino de excelencia mundial, acumulando prestigiosos galardones que destacan su riqueza cultural y natural. Estos reconocimientos no solo refuerzan su imagen como líder turístico, sino que también celebran su compromiso con la sostenibilidad y la autenticidad.

1. Mejor Destino Internacional 2024 por la National Geographic

Por segundo año consecutivo, Perú fue elegido como el Mejor Destino Internacional en los Premios de los Lectores de Viajes National Geographic. Este galardón resalta la diversidad de experiencias que ofrece el país: la imponente Machu Picchu, el histórico Valle Sagrado y la vibrante ciudad de Lima, reconocida por su gastronomía única. La Amazonía peruana y las enigmáticas Líneas de Nazca también fueron destacadas como puntos clave para cualquier viajero que busca explorar la riqueza natural y cultural del país. Este premio reafirma la proyección global del Perú como un destino único e imperdible.

Perú es el mejor destino turístico según la national geographic
Por segundo año consecutivo, Perú vuelve a ser el mejor destino según los lectores de la National Geographic

2. World Travel Awards Sudamérica 2024

En la edición regional de los prestigiosos World Travel Awards, Perú fue galardonado en cuatro categorías, reafirmando su posición como líder turístico en Sudamérica:

  • Destino Líder de Sudamérica: Reconocimiento a la capacidad del país para ofrecer experiencias incomparables a sus visitantes.
  • Principal Atracción Turística de Sudamérica: El santuario histórico de Machu Picchu reafirmó su lugar como uno de los destinos más emblemáticos del mundo.
  • Destino Cultural Líder de Sudamérica: La riqueza histórica y viva de las tradiciones peruanas continúa maravillando a los visitantes.
  • Destino Culinario Líder de Sudamérica: La gastronomía peruana sigue marcando tendencias globales, consolidándose como un referente en innovación y tradición.

3. Green Destinations Top 100 Stories 2024

Además, cinco destinos peruanos fueron incluidos en el prestigioso listado Top 100 Stories de Green Destinations, que celebra el turismo sostenible y las prácticas responsables en comunidades locales. Este reconocimiento destaca el esfuerzo del país por preservar su biodiversidad y promover un turismo consciente, posicionando a Perú como un modelo a seguir en sostenibilidad.

Logros gastronómicos de Perú en 2024

La gastronomía peruana volvió a brillar en 2024, consolidándose como un referente mundial gracias a su riqueza cultura, innovación y uso de ingredientes autóctonos. Especialmente este año, importantes premios nacionales e internacionales destacaron la calidad y diversidad de sus propuestas culinarias.

Plato de Lomo Saltado peruano
Perú, reconocido por su riqueza culinaria en 2024, celebra su tradición en cada plato

1. Perú brilla en los World Culinary Awards

En 2024, la gastronomía peruana volvió a cautivar al mundo al destacar en los prestigiosos World Culinary Awards. Estos galardones internacionales reconocieron a Perú como un líder indiscutible en la escena culinaria global, celebrando su diversidad de sabores, creatividad e innovación. A continuación, los logros más destacados:

Perú: Mejor Destino Culinario de América Latina

Por segundo año consecutivo, Perú fue galardonado como el Mejor Destino Culinario de América Latina, consolidando su posición como epicentro de la gastronomía en la región. Este reconocimiento resalta la riqueza de ingredientes autóctonos, la fusión de tradiciones y la excelencia de los chefs peruanos que llevan los sabores del país a nuevas alturas.

Lima: Mejor Ciudad para Comer en América Latina

La capital peruana, conocida como un paraíso gastronómico, fue reconocida como la Mejor Ciudad para Comer en América Latina. Lima continúa sorprendiendo con su vibrante oferta de restaurantes que combinan lo mejor de la cocina tradicional con propuestas contemporáneas, convirtiéndose en un destino obligado para los amantes del buen comer.

La Mar de Dubái: Mejor Restaurante de Cocina Peruana en el Mundo

El restaurante La Mar, del reconocido chef Gastón Acurio, fue premiado como el Mejor Restaurante de Cocina Peruana en el Mundo. Ubicado en Dubái, este espacio lleva los sabores peruanos a una audiencia internacional, reforzando el prestigio de la cocina nacional fuera de sus fronteras.

Restaurante de Gastón Acurio La Mar de Dubai
La Mar de Dubai: Llevando los sabores peruanos al escenario global

Mayta: Mejor Restaurante de América Latina

El restaurante Mayta, liderado por el chef Jaime Pesaque, se llevó el premio al Mejor Restaurante de América Latina. Este espacio celebra la cocina contemporánea peruana, destacando por su innovación y el uso creativo de ingredientes locales.

2. Latin America’s 50 Best Restaurants 2024

En la lista de los 50 Mejores Restaurantes de América Latina, Perú reafirmó su liderazgo gastronómico con varios establecimientos destacados:

  • Maido: Segundo puesto, consolidándose como una de las mejores experiencias culinarias de la región.
  • Kjolle: Cuarto lugar, reconocido por su enfoque creativo y su homenaje a los ingredientes nativos.
  • Mérito: Octavo puesto, celebrado por su interpretación moderna de la cocina peruana.

Impacto gastronómico en el turismo cultural

Estos galardones no sólo celebran la excelencia culinaria del Perú, sino que también fortalecen su identidad cultural y su atractivo turístico. Asimismo, la gastronomía peruana se ha convertido en un motor clave para atraer viajeros internacionales que buscan experiencias culinarias y sabores únicos. Los restaurantes galardonados este año, no solo ofrecen exquiciteces culinarias, sino que también cuentan historias que conectan a los comensales con la riqueza histórica y natural del Perú.

Perú en la APEC 2024: Liderazgo global en economía y cultura

En 2024, Perú fue anfitrión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) por tercera vez, tras las exitosas ediciones de 2008 y 2016. Esta cumbre, que reunió a líderes de 21 economías de la región, se llevó a cabo entre el 10 y el 16 de noviembre en las ciudades de Lima, Trujillo, Arequipa, Cusco y Pucallpa. El evento fue una oportunidad clave para reforzar el papel de Perú en la economía global, estrechar lazos comerciales y resaltar su herencia cultural ante una audiencia internacional.

Foro APEC 2024
Liderazgo global: Perú y su protagonismo en la cumbre APEC 2024

1. Avances económicos y acuerdos clave

Durante la APEC 2024, Perú alcanzó importantes logros económicos que fortalecen su posición en el comercio internacional:

  • Acceso al mercado chino: Se firmaron protocolos fitosanitarios que permitirán la exportación de productos como castañas, pecanas y frutas congeladas a China, ampliando el alcance del sector agroexportador.
  • Negociaciones con Indonesia: Perú concluyó capítulos clave para un futuro Tratado de Libre Comercio (TLC) con Indonesia, abriendo un mercado de más de 270 millones de habitantes a los productos peruanos.
  • Acuerdo de Asociación de Economía Digital (DEPA): Se estableció un grupo de trabajo para que Perú forme parte de esta innovadora iniciativa, impulsando la digitalización de las empresas exportadoras.

2. Inauguración del Puerto de Chancay

El 14 de noviembre de 2024 marcó un hito en el comercio internacional con la inauguración del Puerto de Chancay, ubicado a 80 km al norte de Lima. Este megaproyecto, desarrollado en colaboración con la empresa china Cosco Shipping, representó una inversión de US$1.300 millones y está diseñado para convertirse en un hub logístico esencial en el Pacífico suramericano.

Puerto de Chancay
El Puerto de Chancay: Un megaproyecto que conecta al Perú con Asia

Con capacidad inicial para manejar entre 1 y 1.5 millones de TEUs al año, el puerto cuenta con tecnología de punta, como grúas automatizadas y sistemas avanzados de logística. Además, su ubicación estratégica permitirá reducir los tiempos de exportación de productos agrícolas, minerales y manufacturados hacia Asia, mejorando la competitividad de los productos peruanos en el mercado global. Este proyecto simboliza el creciente rol de Perú como puente entre América del Sur y Asia.

Logros culturales en 2024

En 2024, Perú se consolidó como un epicentro cultural en la región, acumulando importantes reconocimientos y organizando eventos de gran impacto. Desde la arquitectura y el arte hasta la música y el cine, los logros culturales de este año han reflejado la diversidad y riqueza del país, fortaleciendo su identidad a nivel global.

1. Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU)

Del 2 al 6 de diciembre, Lima fue sede de la XIII edición de la BIAU bajo el lema “CLIMAS: Acciones para el Buen Vivir”. Este prestigioso evento reunió a arquitectos y urbanistas de toda Iberoamérica para reflexionar sobre sostenibilidad, justicia social y pluriculturalidad.

Bienal de Arquitectura 2024
Guardianes de la innovación: Comisarios de la Bienal de Arquitectura en Lima

Durante la bienal se premiaron 47 proyectos que integran técnicas ancestrales con principios de sostenibilidad, destacando la arquitectura como una herramienta de resistencia y adaptación. Este evento posicionó a Perú en el mapa de la arquitectura iberoamericana, celebrando su riqueza cultural y ambiental.

2. Reconocimiento de la UNESCO al Pisco Peruano

En 2024, la UNESCO inscribió al pisco peruano en el Registro Memoria del Mundo, reconociendo su origen y relevancia cultural. Este logro, basado en documentos históricos que certifican su tradición, fortaleció el orgullo nacional y consolidó al pisco como un símbolo de identidad peruana en el ámbito internacional.

3. Logros en la música peruana

La música peruana brilló en la escena nacional e internacional este año:

  • Susana Baca, leyenda de la música afroperuana, recibió su segunda nominación al Grammy en la categoría de Mejor Álbum de Música Global.
  • Tony Succar y Mimy Succar destacaron con una nominación al Grammy por Mejor Álbum Tropical, llevando el sonido peruano a nuevas fronteras.
  • En los Premios CAPEMÚSICA 2024, el Grupo 5 celebró 51 años de trayectoria recibiendo dos galardones. Además, se otorgó un reconocimiento póstumo a Pedro Suárez Vértiz por su legado en la música nacional.
Susana Baca en un show
Susana Baca: La voz eterna de Perú que sigue cautivando al mundo

4. Festivales y exposiciones culturales

  • Perú Bienal 2024: Más de 560 trabajos artísticos de 60 países se exhibieron en este evento, consolidando al país como un epicentro del arte en la región.
  • Festival de Murales “Graffikuna 2024”: En la ciudad de Huaraz, artistas de todo el país transformaron la fachada de la Dirección Regional de Transportes en una galería de historias culturales.
  • Exposición “Arte y Tecnologías del Perú Milenario”: Esta muestra, organizada en el marco de la Cumbre APEC 2024, destacó la herencia tecnológica y artística del Perú.

4. Reconocimientos en el cine peruano

El cine peruano también tuvo un año destacado, logrando importantes reconocimientos:

  • La producción “El Caso Monroy” obtuvo cinco prenominaciones en los Premios Platino 2024.
  • En el Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz, las películas “Reinas” y “Raíz” fueron galardonadas, reafirmando la calidad del cine nacional en el extranjero.
Portada de la película El caso Monroy de Perú
El Caso Monroy: Un drama social que trasciende fronteras

Todos estos logros y eventos reflejan el dinamismo de la escena cultural peruana, consolidando al país como un referente en diversas disciplinas artísticas. A través de su música, cine, arquitectura y arte, Perú continúa narrando historias únicas que conectan al mundo con su identidad y riqueza cultural.

Logros deportivos en 2024

El deporte peruano vivió un año histórico en 2024, marcado por actuaciones memorables y una destacada participación en competencias internacionales. Estos logros reflejan el crecimiento del país en diversas disciplinas y su consolidación en la escena deportiva global.

1. Juegos Olímpicos de París 2024

La delegación peruana, compuesta por 26 atletas, brilló en los Juegos Olímpicos de París. Stefano Peschiera hizo historia al ganar la medalla de bronce en vela, en la clase Laser, rompiendo una sequía de más de tres décadas sin medallas olímpicas para Perú.

Stefano Peschiera con su medalla de bronce
Stefano Peschiera celebra su histórica medalla de bronce en durante las olimpiadas de París 2024

Además, Perú consiguió seis diplomas olímpicos en disciplinas como atletismo y natación, demostrando el crecimiento y la competitividad de sus deportistas en el escenario mundial. Estos resultados posicionaron al país como una nación emergente en el ámbito olímpico.

2. Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024

Perú se coronó campeón de los Juegos Bolivarianos, acumulando un total de 114 medallas: 49 de oro, 38 de plata y 27 de bronce. Este desempeño reafirma el liderazgo peruano en la región y subraya el impacto de las políticas de apoyo al deporte nacional.

3. Copa del Mundo de Pickleball 2024

Lima fue sede de la Copa del Mundo de Pickleball, congregando a 32 países y más de 500 atletas. En este torneo, Perú alcanzó el segundo lugar, destacando en este deporte emergente y demostrando su capacidad organizativa en eventos de gran envergadura. Este torneo no solo impulsó la práctica de esta disciplina, sino que también reforzó la posición de Perú como anfitrión de competencias internacionales.

Selección peruana de Pickleball
Orgullo nacional: La selección peruana de pickleball alcanza el segundo lugar en el Mundial 2024

4. Medallero internacional 2024

A lo largo del año, los deportistas peruanos cosecharon 1,844 medallas en competencias internacionales, incluyendo 511 de oro, 577 de plata y 756 de bronce. Este impresionante desempeño refleja el avance y la consolidación de Perú en diversas disciplinas deportivas a nivel global.


Los logros deportivos de este 2024 consolidan al deporte peruano como un motor de identidad nacional y proyección internacional. Desde el histórico bronce en los Juegos Olímpicos hasta el dominio en los Juegos Bolivarianos, Perú continúa escribiendo capítulos dorados en su historia deportiva.

Viagens Machu Picchu en la WTM de América Latina: Líder del turismo peruano

En 2024, Viagens Machu Picchu reafirmó su posición como embajadora del turismo peruano al participar en la World Travel Market (WTM) de América Latina, uno de los eventos más importantes de la industria turística a nivel global. La feria, celebrada en São Paulo, Brasil, reunió a líderes del sector para promover destinos innovadores y sostenibles, y Perú tuvo una destacada representación gracias a la participación de Viagens Machu Picchu.

Equipo viagens machu picchu en la World Travel Market de América Latina
El Equipo Viagens Machu Picchu, representando con orgullo al Perú en la WTM

1. Representando a Cusco y Perú

Viagens Machu Picchu se posicionó como un actor clave en la promoción del patrimonio cultural y natural del Perú. Durante la WTM, la empresa destacó su compromiso con el turismo sostenible y su papel en la preservación de las tradiciones andinas. Su enfoque incluyó la promoción de destinos emblemáticos como Machu Picchu, el Valle Sagrado y Cusco, así como experiencias únicas que conectan a los visitantes con la riqueza cultural del país.

2. Impacto en el Turismo Internacional

La participación en la WTM permitió a Viagens Machu Picchu conectar con una red internacional de socios estratégicos, fortaleciendo su proyección global. Estos esfuerzos están alineados con el crecimiento sostenido del turismo en Cusco, que en 2024 experimentó un aumento significativo de visitantes internacionales, consolidando a la región como uno de los destinos más buscados de América Latina.

Bienvenida del equipo de Viagens Machu Picchu
El equipo de Viagens Machu Picchu te da la bienvenida a descubrir lo mejor del Perú

Por otro lado, Viagens Machu Picchu no solo destacó por su innovación, sino que también inspiró confianza en un modelo de turismo responsable. Su liderazgo en la WTM demostró que Perú no solo ofrece paisajes espectaculares, sino que también lidera con valores que preservan su riqueza cultural y natural para las generaciones futuras.

Un año extraordinario para Perú

El 2024 quedará marcado como un año de logros trascendentales para Perú, con reconocimientos internacionales que destacaron su liderazgo en turismo, gastronomía, cultura y deportes. Estos hitos no solo reforzaron el orgullo nacional, sino que también proyectaron una imagen de innovación y sostenibilidad al mundo.

Desde los avances en infraestructura hasta los éxitos culturales y deportivos que celebran la diversidad y el talento peruano, el país reafirma su capacidad para inspirar a visitantes y destacar en escenarios globales. Este dinamismo beneficia tanto a las comunidades locales como a los viajeros, consolidando a Perú como un destino único y auténtico.

Con este espíritu, Viagens Machu Picchu te invita a formar parte de esta historia de éxito. Descubre nuestros paquetes turísticos que combinan comodidad y autenticidad para ofrecerte experiencias inolvidables en los destinos más emblemáticos del país.

Portugués > Viagens Machu Picchu

Español > Viajes Machu Picchu

Inglés > Machu Picchu Travel