¿Cómo es el clima en Machu Picchu?

Machu Picchu es una de las maravillas del mundo moderno, este bello lugar se construyó entre las montañas y es resguardado por las cimas de Huayna Picchu y Machu Picchu, en la zona subtropical de los Andes peruanos, a 2400 metros sobre el nivel del mar.

El clima en la sierra de Perú es cambiante, caprichoso y a veces hasta impredecible, esto al igual que en toda la región de los Andes; y es que la sierra no cuenta con las estaciones tan marcadas como sucede en otros países, no contamos con un severo invierno lleno de nieve o un otoño frío y mágico.

En cambio, en la zona andina se podría decir que está más presente un clima inclusive bastante particular para la época que supuestamente le corresponde, por ejemplo, la época de lluvias en Machu Picchu es bastante marcada, los aguaceros, dependiendo del punto en el que se encuentre pueden variar de ligeras a muy intensas y también, por otro lado, la temporada seca se caracteriza por presentar un calor muy intenso.

Es cierto que muchas personas viajan a Machu Picchu por única vez, y nosotros nos encargamos de hacer esta experiencia más hermosa, pero ten en cuneta, que elegir la fecha de tu viaje de acuerdo a tus gustos, tiempo y expectativas, ¡Nunca está de más ser meticuloso!

El clima en la sierra en General

Debido a la geografía de las regiones altas del país, es muy difícil encontrar un clima fijo en la zona, pues la cadena de los Andes ha creado una diversidad infinita de microclimas que varían dependiendo de la altitud o de su configuración geográfica.

Por un lado, está el clima de la capital de los Incas, Cusco, que suele ser propio de una sierra muy marcada, de calor intenso y bastante frío al mismo tiempo, por otro lado, está el Valle Sagrado de los Incas, que debido a su ubicación, hecha propiamente en una valle mucho más cerrado que Cusco, tiene un clima más cálido y gentil, usualmente es el preferido de muchos extranjeros, y también está el clima de Machu Picchu, que a pesar de estar ubicado a 2400 metros sobre el nivel del mar tiene muchas características propias de la selva.

Foto de Sara Monk en Unsplash

La temporada de lluvias, de noviembre a marzo

Lo peor que le puede pasar durante la temporada lluviosa darte un buen chapuzon, Machu Picchu es una zona cálida y húmeda, por lo que las lluvias en este lugar suelen ser ligeramente más marcadas, pero, en cambio, los días suelen ser más cálidos y el frío es mínimo inclusive durante las noches.

Los chaparrones suelen ser esporádicos, pueden durar desde fuertes lluvias de unos minutos, hasta chubascos constantes de algunas horas, usualmente se presentan por las tardes y en las madrugadas, por lo que le resto del día suele ser despejado y cálido.

Es recomendable viajar en esta época debido a la poca afluencia de turistas, los precios más baratos de los paquetes, hoteles, restaurantes y sobre todo por el hermoso paisaje natural de esta maravilla; procura dejar tus actividades para pasadas las 10 am, subir a Huayna Picchu y Machu Picchu también es una opción interesante esta época.

Foto de Beatriz Ramos en Unsplash

La temporada seca de abril a octubre

Esta es la temporada alta del turismo en el país, por lo que la afluencia de visitantes extranjeros también es elevada, muchos consideran esta época es la mejor para viajar a Perú y en especial a la mítica ciudadela de los Incas debido al mejor clima que está presente.

Pero esto no tiene que ser necesariamente la mejor época para que cumplas tu sueño de visitar esta parte del mundo, pues aunque la temporada carezca de lluvias, lo cierto es que también se presentan los meses más fríos del año, muchas veces dejando caer la temperatura bajo los cero grados centígrados

Por otra parte, es la mejor época para viajar sin preocuparse de las tempestades, pero ten en cuenta que el clima en la sierra es muy cambiante, debes de estar preparado para cualquier tipo de clima

Foto de Jamie Davies en Unsplash

Que debes de llevar durante tu próximo viaje

Si vas a viajar a Perú, entonces procura llevar bloqueador solar, repelente par insectos, sombrillas, ponchos o chaquetas impermeables para la lluvia y zapatos que te permitan caminar cómodamente en todo tipo de clima.

Otras temporadas

Puedes visitar Machu Picchu en octubre, que es la corta primavera de la sierra o en los meses de julio y agosto, que presentan menos humedad que cualquier otro mes del año.

Foto de Jacob Thorson en Unsplash

Deixe uma resposta