Vivir el año nuevo en Cusco es una de las experiencias que solo pueden pasar unas cuantas veces en la vida, es durante estas fechas que la ciudad de Cusco se viste de fiesta y espera ansiosa la llegada de un nuevo año, las calles están llenas de gente presurosa y el aroma del incienso empieza a abundar en la plaza de armas de Cusco y entonces por la noche los fuegos artificiales iluminan el cielo.
Y es que este mes del año, el 31 de diciembre, es especial para cada persona que vive en el Cusco, nos deseamos un próspero año nuevo, las fiestas entre amigos empiezan a estallar de diversión, las románticas veladas se tornan aún más especiales y las mesas de las familias Cusqueñas están llenas de cariño y buenos deseos.
Cosas que hacer en Cusco por año nuevo
Vueltas alrededor de la plaza de armas del Cusco
Exactamente a la media noche, las personas que pasan año nuevo en este lugar se toman de las manos y empiezan a girar alrededor de la plaza de armas de la ciudad en sentido contrario a las manecillas del reloj.
Comprar ropa interior y accesorios amarillos
El color amarillo es el color del año nuevo en Perú, así como durante los días de navidad, la ciudad se viste de un escarchado verde brillante, de un pomposo rojo y brillantes luces multicolores, en año nuevo los adornos que destellan son guirnaldas amarillas, gorros, graciosos sombreros brillantes luces y demás, todos estos elementos de color amarillo.
Si pasas año nuevo en la ciudad imperial, te darás cuenta de que este día, en tan solo en corto paseo, encontraras las calles llenas de ropa amarilla, y en especial de ropa interior, la que está relacionada con la buena fortuna para el año siguiente.

Recorrer las calles del Cusco con una maleta
Si te gusta viajar, entonces esto es algo especial que puedes hacer, toma una de tus maletas y sal a dar una vuelta alrededor de la cuadra en la que encuentres, según la tradición Cusqueña, si das tres vueltas a la cuadra, entonces el siguiente año estar repleto de viajes, ¡Que esperas!
Abundancia
Los Cusqueños tienen esta costumbre, los protagonistas son granos de lentejas secas, arroz, maíces, arvejas, mezcladas con mistura amarilla, pequeñas representaciones de billetes de dólares, soles, euros y en algunos casos hasta dulces y azúcar, se cree que si te colocas un manojo de estos elementos en la billetera o en los bolsillos tendrás una buena economía el año siguiente.
Comer 12 uvas
Esta es una tradición Española; sin embargo, se adoptó en el Cusco y Perú en general, ¿Y por qué 12 uvas?, cada uva representa un mes del próximo año, y debes de comerlas pidiendo un deseo por cada una de ellas.

Vivir año nuevo de una manera diferente
Año nuevo en Camino Inca
Es algo que solo se puede vivir unas pocas veces en la vida, Camino Inca es una de las mejores caminatas de todo el mundo, y solo imagina recibir el año que viene en medio de las montañas, viendo el cielo eterno y los millones de luces en el cielo, definitivamente un paisaje único en un lugar especial.
Un Año nuevo en Machu Picchu
Imagina, visitar Machu Picchu en el día de Año nuevo y por la noche disfrutar de las últimas horas del año en el colorido pueblo de Aguas Calientes.
Los mejores hoteles para una velada romántica
Estos son los mejores hoteles de la ciudad y el Valle Sagrado, descubre más ¡Aquí!
- Palacio Nazarenas Belmond
- Monasterio Belmond
- Casa Andina Premium
- JW Marriott
- Casa cartagena
- Aranwa Hotel
- Inkaterra
- Sol y Luna
