El nombre de Perú proviene de una antigua civilización llamada birú, fue tierra del imperio Incaico, entre sus maravillas están Machu Picchu, en la ciudad de Cusco, cuyo nombre significa ombligo del mundo, la gastronomía peruana es considerada una de las mejores del mundo y también es el país con una de las mayores diversidades en el planeta, mencionar que tiene más de 1500 especies de aves, pensar que estos son solo algunas cosas sobre este país.
Estos son algunos datos curiosos sobre el Perú:
Las líneas de Nazca
Tal vez hayas escuchado sobre este lugar, sobre unos misteriosos dibujos en medio del desierto de Perú, Las líneas de Nazca son enormes jeroglíficos que se extienden por kilómetros y kilómetros en el desierto de Ica, fueron hechos por el pueblo Nazca, una cultura precolombina que se desarrolló entre los siglos I y VII, y solo fue descubierta en 1927.
Y te preguntarás, como es que estas imágenes en el desierto han logrado mantenerse durante tantos siglos, verás que los muy pocos vientos de este sitio y la casi inexistente lluvia hicieron posible que este punto se conservara por tanto tiempo.

Una raza de perro muy peculiar
“El perro calato Peruano” o “Viringo” es una raza de perro muy peculiar, pues ¡Casi no tiene pelo!, así es, este peculiar compañero que en los mejores casos solo puede llegar a medir como un perro mediano, carece de pelo en la mayor parte del cuerpo, más que un poco en la cabeza y en la cola, suele ser asociado como un animalito con propiedades medicinales debido a su cuerpo cálido, bueno para personas con reumatismo y hasta usos antialérgicos.
Lo más interesante es que la raza de este pueblo se ha mantenido pura desde ya hace miles de años, estos curiosos perritos ya aparecen miles de años antes, siendo ya compañeros de las grandes culturas del país, es todo un orgullo, y debido a eso este perro fue declarado patrimonio nacional.

Caral, la civilización más antigua
La cultura más antigua de Sudamérica es Caral a la que se le atribuye una antigüedad de al menos unos 5000 años y en especial la “Ciudad sagrada de Caral” es considerada la ciudad más antigua de América y fue declarada patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO, esta cultura fue contemporánea a las civilizaciones como Egipto, china, la india y sumeria.
Este pueblo se desarrolló entre los 3000 a 1800 aC y fue en esta ciudad donde se encontró restos de sacrificios humanos y en épocas actuales la de una mujer que perteneció a la realeza hace 4500 años.

Los cañones más profundos
En Perú se encuentran algunos de los cañones más profundos del mundo, un ejemplo es el cañón de Cotahuasi, este alcanza una profundidad de 6000 metros en algunos de sus puntos más altos, pero sin duda el lugar más popular si hablamos de cañones en Perú sería el Colca, pues en este lugar es posible ver cóndores, el ave representativa del mundo de los cielos en la ideología Inca. Otro ejemplo sería el cañón de Apurímac.

Cusco
La ciudad del Cusco es un lugar que ha tenido presencia humana por al menos unos 3 mil años, fue este sitio el que vio dar los primeros pasos a la cultura Inca, la que siglos después se convertiría en uno de los más grandes imperios de Sudamérica y la última gran cultura del Perú antiguo.

El clima en Perú
El clima en Perú es demasiado variado, si hablamos de una totalidad numérica entonces encontraríamos hasta más de 90 microclimas, pero a que se debe la gran y extensa cantidad climática existente en este país en medio de los Andes.
En general, se debe a la presencia del mar pacífico, a la cordillera de los Andes, a la selva amazónica, el desierto de Atacama y el Chico biogeográfico, zonas con características climáticas muy diferenciadas, y de hecho el Perú está ubicado cerca de la zona ecuatorial, por lo que debería ser muy cálido, esto explicaría por qué hay zonas muy altas temperaturas aun si están sobre los 2000 metros en medio de los Andes, la misma cordillera que propicia la existencia de zonas muy frías.
¡Vámonos! ¡Que esperas!
