¡Vamos a conocer a Machu Picchu!

Ya ha pasado más de un siglo desde que la ciudad Inca de Machu Picchu se dio a conocer al mundo por Hiram Bingham, y te preguntaras, cuál es el motivo por el que Machu Picchu es tan conocido, pues te sorprenderás con la respuesta. Machu Picchu fue uno de los pocos puntos que no llegar ser encontrado por los invasores españoles, siendo uno de los escasos lugares que se mantuvo intacto por casi 400 años, aunque no es toda la respuesta.

Su nombre significa montaña vieja o montaña antigua y lo cierto es que su construcción parece tallada en la misma montaña, este sitio de muestra una vez más el impresionante conocimiento en cuanto a geografía y arquitectura que tuvo este pueblo en los Andes, pues la geografía de toda la sierra es difícil y caprichosa. Esta ciudad Inca ya ha resistido movimientos sísmicos de gran magnitud a lo largo de todos estos años, los que soporto con efectos mínimos en su construcción

Adicionalmente, a esto, Machu Picchu es un sitio con una extensa flora y Fauna, albergando especies únicas de esta zona, tales como el puma, el zorro andino, el gallito de las rocas, vizcachas y demás, por otro lado, en este sitio está la colección de orquídeas más grande del mundo según la American Orchid Society. Todos estos espacios están dentro y protegidos por el Santuario Histórico de Machu Picchu.

En la actualidad Machu Picchu es considerada una de las maravillas del mundo moderno.

Un poco de la historia

Machu Pichu fue construida durante el gobierno del emperador Pachacutec en el siglo XV, a 132 kilómetros de la ciudad del Cusco, en el valle sagrado de los Incas, al lado del río Urubamba o Vilcanota. La función que pudo tener aún es un misterio, pero bien es sabido que los Incas no hacía construcciones con un solo propósito, aunque son discutibles sus funciones, lo cierto es que pudo haber sido un lugar nexo entre la sierra y la selva del imperio.

No fue hasta 1911 que Hiram Bingham descubrió la ciudadela de Machu Picchu, quien realizo las excavaciones y dirigió las primeras descripciones y hallazgos de este sitio, llevando muchos de los hallazgos a la universidad de Yale, de donde solo se devolvieron 300 de las 46332 piezas sacadas del país. Un dato adicional es que en el templo de las 3 ventanas Bingham encontró la inscripción “Lizarraga” junto con la fecha 1902.

No obstante, aunque este personaje norteamericano lo dio a conocer al mundo, lo cierto es que Machu Picchu ya era conocido por muchas personas, especialmente por los pobladores de la zona, quienes lo conocerían desde mucho tiempo atrás. Machu Picchu fue constantemente llamado Fortaleza, templo, mausoleo, residencia real, etc. Aunque bien estas afirmaciones pudieron haber sido ciertas, es necesario saber que las construcciones Incas tenían muchos objetivos. Actualmente, Machu Picchu es conocido como un patrimonio de la Humanidad.

Foto de Willian Justen de Vasconcellos en Unsplash

¿Como llegar a Machu Picchu?

En tren:

Son dos las empresas que existen el el sur del Perú, cuentan con lujosos servicios y ofrecen experiencias unicas.

  • Peru Rail es una empresa joven que se dedica a la carga y traslado de pasajeros a lo largo del sur del Perú, su ruta más conocida es la de Cusco-Machu Picchu, sin embargo también opera en la linea férrea de Puno, juliaca y Cusco, y también es dueña del “Sleeper Train” mas lujoso de America Latina, el tren Andean Explorer by Belmon
  • Inca Rail es otra empresa que a través de un contrato utiliza las vías de tren en concesión de la empresa Perú Rail, esta empresa no ofrece servicios a diferentes partes del Perú tales como Perú Rail, solo la ruta de Cusco a Machu Picchu
Foto de Seiji Seiji en Unsplash

Trekking a la ciudadela Inca de Machu Picchu

  • Camino Inca es una de las frutas más populares de todo Perú para lograr conocer la ciudadela de los Incas Machu Picchu, parte desde el kilómetro 82 de la ferroviaria a Aguas Calientes, pasando por los poblados de Llaqtapata, Pacaymayo, Sayaqmarca y Puyupatamarca, Wiñaywayna y finalmente la maravilla del mundo Machu Picchu. En esta ruta lograrás conocer la naturaleza de los Andes, pues la ruta de Machu Picchu está llena de flora y fauna única de la zona
  • Salkantay trek también es otra de las rutas que lleva hasta este lugar y pasa por las localidades de Soraypampa, Wayraqmachay, Sawayaco, Llaqtapata, etc. Es considerada una de las rutas más difíciles para llegar hasta la ciudadela de Machu Picchu
  • Choquequirao es fácilmente una de las rutas más complicadas y difíciles que llevan a Machu Picchu, la complejadisposición geográfica y las grandes distancias que se tienen que recorrer la convierten en todo un reto hasta para los más experimentados.

¡Recuerda que contratando los servicios de una agencia de viajes, puedes hacer esta actividad de acuerdo a tus comodidades!

Foto de Nathalie Marquis en Unsplash

El clima en Machu Picchu

Este sitio se ubica a 2430 metros de altura, en la ceja de selva de Cusco, su clima suele ser cálido y de abundante humedad, con una temperatura constante que no suele pasar de los 22 o 23 grados en su pico más alto.

Esta parte del Cusco tiene comparte las mismas características climatológicas que gran parte de la región del cusco, pues solo se tiene 2 estaciones, la época seca y la época de lluvias, claro que debido a la ubicación la que contrasta más es la estación de lluvias.

Vamos a Machu Picchu. ¡Que esperas!

Foto de journaway Rundreisen en Unsplash

Deixe uma resposta