Descubre los secretos mejor guardados del altiplano peruano. Desde templos coloniales hasta paisajes esculpidos por la naturaleza, estos estinos poco explorados te sorprenderán con su historia, cultura y belleza incomparables.
puno
Tinka de Alpaca: Explora esta tradición milenaria

La Tinka de Alpaca es un ritual ancestral que aún perdura en los Andes Peruanos. Más que una marcación de ganado, se trata de una ceremonia de agradecimiento a la Pachamama, donde pastores y naturaleza renuevan su pacto de vida y equilibrio.
Carnavales: Descubre cómo se celebran en todo el Perú

El Carnaval en Perú es una explosión de cultura, donde cada región celebra con su propio estilo. Desde la sátira festiva de Arequipa hasta la devoción en Puno y la energía vibrante de la Amazonía, esta festividad es un reflejo de la identidad peruana.
Top 5: Descubre los Glaciares del Perú

Explora los glaciares más fascinantes de Perú y su impacto en la vida, la cultura y el medio ambiente. Un recorrido por los gigantes de hielo que desafían al cambio climático en los Andes.
Top 7: Descubre las mejores actividades culturales en Perú este 2025

Conoce las mejores actividades culturales del Perú para este 2025. Vive la ceremonia de la Pachamama, descubre la textilería de Chinchero y mucho más, en una experiencia que te conectará con la esencia de la cultura Peruana.
El misterio de las Chullpas de Sillustani: Torres funerarias de los Andes

Las Chullpas de SIllustani, ubicadas en la meseta del Lago Umayo, son monumentales torres funerarias de la cultura Colla. Este artículo detalla su legado histórico, arquitectura y los mitos que rodean a este fascinante sitio arqueológico.
Biodiversidad del Lago Titicaca: Un refugio para la flora y fauna del Perú

Conoce la biodiversidad del Lago Titicaca: especies únicas, ecosistemas vitales y el rol de la comunidades locales en su conservación y turismo sostenible
El Ekeko: Símbolo andino de la abundancia y prosperidad

El Ekeko es un símbolo de abundancia en la cosmovisión andina. Conoce su historia, rituales y el significado de la Feria de las Alasitas en Bolivia.
El arte textil de Taquile: Patrimonio vivo del Altiplano

El arte textil de Taquile es un legado vivo del altiplano. Sus tejidos reflejan siglos de tradición y creatividad, preservando una identidad cultural única.
Toritos de Pucará: Significado y tradición

Los Toritos de Pucará, guardianes de las casas andinas, simbolizan protección y fertilidad. Conoce su origen, leyendas y el profundo simbolismo que los rodea