Si alguna vez has soñado con explorar las maravillas del mundo antiguo, es probable que el santuario histórico de Machu Picchu esté en tu lista de lugares imperdibles. Situada en el Valle Sagrado de los Incas, esta ciudadela inca es un tesoro arqueológico que ha cautivado a turistas y exploradores por igual. Pero, ¿qué hay detrás de esta impresionante ciudad perdida? En este artículo, te llevaremos a través de la historia de Machu Picchu, desde su construcción hasta su redescubrimiento en el siglo XX.
La construcción de Machu Picchu en el siglo XV
Machu Picchu fue construida a mediados del siglo XV durante el apogeo del Imperio Inca. La ciudad fue construida sobre una cresta de montaña a 2.430 metros sobre el nivel del mar, rodeada por el Río Urubamba y las montañas circundantes. Aunque se sabe poco acerca de la historia de Machu Picchu, se cree que fue un importante santuario religioso y un centro administrativo para el imperio inca.
La Guerra Civil y el abandono de Machu Picchu
Durante las primeras decadas del siglo XVI, el Imperio Inca se encontraba en un estado de guerra civil. En 1532, el conquistador español Francisco Pizarro llegó a la región y comenzó su conquista de los incas. Se cree que los habitantes de Machu Picchu huyeron a otros lugares para escapar de los conquistadores españoles, dejando la ciudad vacía. Durante siglos, la ciudad fue olvidada por el mundo exterior, y la naturaleza reclamó la zona arqueológica.

El redescubrimiento de Machu Picchu en 1911
En julio de 1911, el explorador estadounidense Hiram Bingham, un profesor de la Universidad de Yale, descubrió las ruinas de Machu Picchu. Bingham estaba buscando la legendaria “ciudad perdida de los incas” y fue guiado por un niño(Pablo Riccharte) local que lo llevó a la cima de la montaña. Bingham quedó impresionado por la belleza y la importancia histórica del sitio, y comenzó a hacer excavaciones en la zona.
El significado de Machu Picchu
El nombre Machu Picchu significa “Montaña Vieja” en quechua, la lengua de los incas. La ciudad es un testimonio del ingenio y la habilidad de los incas para construir grandes estructuras en lugares inhóspitos. Machu Picchu también es importante porque proporciona una visión única de la vida en el imperio inca, su arquitectura, arte y cultura.

Machu Picchu en la actualidad
Hoy en día, Machu Picchu es uno de los sitios arqueológicos más visitados del mundo y es considerado como una de las Maravillas del Mundo Moderno. La ciudad inca es un Patrimonio de la Humanidad y un santuario histórico protegido por el gobierno peruano. Además, la historia de Machu Picchu ha sido objeto de numerosos documentales y programas de televisión, incluyendo la National Geographic.
FAQs
¿Cómo llego a Machu Picchu?
Para llegar a Machu Picchu, hay varias opciones. La forma más popular es tomar un tren desde la ciudad de Cusco hasta la ciudad de Aguas Calientes, que es el pueblo más cercano a la zona arqueológica. Desde allí, se puede tomar un autobús hasta el centro arqueologico de Machu Picchu.
Otra opción es hacer la caminata por el Camino Inca, una de las rutas de senderismo más famosas del mundo. El Camino Inca lleva a los turistas a través de paisajes impresionantes y antiguas ruinas incas antes de llegar a Machu Picchu.
Es importante tener en cuenta que debido a su popularidad, Machu Picchu tiene un límite de visitantes diarios y se requiere una reserva previa para visitar las ruinas. Se recomienda reservar con antelación para evitar decepciones.
