Perú, con más 32 millones de habitantes y una extensión de territorio de 1 285 216 km². Es un país con mucha diversidad natural y cultural. En tierras peruanas se puede encontrar desde cumbres andinas, valles, selvas tropicales hasta zonas muy desérticas; y una gran cantidad de flora y fauna, sobre todo en la zona de la amazonía.
Si hablamos de la cultura peruana, nos recuerda a la imponente cultura Inca que dominó varios países vecinos, una cultura que dejó un gran legado cultural y arquitectónico; dentro de esta cultura fue construida la famosa Ciudadela Inca de Machu Picchu.
Perú posee curiosidades que lo hace un país aún más atractivo. ¡Es increíble¡, no deja de sorprender a sus visitantes y hasta a su propia gente. A continuación mencionaremos 10 curiosidades:
#1 Curiosidad: Machu Picchu considerada Ciudadela Perdida de los Incas

Machu Picchu la ciudadela Inca, descubierta oficialmente en el año 1911 por el profesor e investigador Hiram Bingham. Hasta entonces, esta hermosa construcción Inca estaba en el anonimato, entre matorrales y selva. Machu Picchu fue construído en la cima de una montaña, en la época del imperio Inca, aproximadamente en el siglo XV, con fines religiosos, sin embargo hay hipótesis que indican que fue mandado a construir por el Inca Pachacutec, para servir de refugio y evitar invasiones de reveldes enemigos en su época. Una vez descubierta, la llamaron ciudad perdida de los Incas, porque en la época de la conquista española olvidaron por completo posesionar esta ciudadela, tal vez por su accidentada ubicación para esse entonces.
#2 Curiosidad: Perú considerado como Mejor Destino Culinario

La gastronomía peruana se hizo famosa en el mundo, gracias a su variedad, y sus afamados chefs, que lograron sobresalir en los últimos años. En Perú, y sobre todo en la ciudad de Lima existe una gran cantidad de restaurantes con los mejores platos típicos peruanos, platos gourmet y platos fusión. Entre los platos peruanos más destacados tenemos al Ceviche, el Lomo Saltado, Causa Rellena, Papa a la Huancaína, Ají de Gallina, Anticuchos, Pollo a la Brasa, Arroz con Pollo y muchos más.
Perú obtuvo por séptimo año consecutivo el premio a Mejor Destino Culinario
en la gala internacional de la 25° edición de los World Travel Awards 2018, este increíble premio reafirma que somos el Mejor Destino en lo que respecta a la gastronomía mundial.
En Viagens Machu Picchu contamos con paquetes de viajes, tours y paseos exclusivamente personalizados al criterio del cliente para poder hacer de su viaje una experiencia única dar todas las facilidades en su viaje al Perú y Machu Picchu aproveche nuestros paquetes junto a la gastronomía peruana.
#3 Curiosidad: El Pisco es la bebida nacional de Perú

El pisco es un aguardiente, elaborado a partir del vino fermentado de ciertas variedades de uvas, cuyo valor ha traspasado su fronteras peruanas; es la bebida bandera del país.
Elaborada ya, desde tiempos antigos (desde el siglo XVI) en la costa peruana que esta ubicada a 2000 metros de altitud, en las ciudades de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna; hermosos lugares donde crecen extensas plantaciones de uvas de distintas variedades.
El pisco peruano, es una de las bebidas más populares en el mundo entero por su exquisito aroma y sabor.
#4 Curiosidad: Más de 4000 variedades de Papas o Patatas Peruanas

El Perú tiene más de 4,000 variedades de papas, según data del Ministerio de Agricultura Peruano; es el país con mayor variedad de papas en el mundo. Y Cusco, es una de las regiones con mayor diversidad de papas nativas, con un promedio de 1,500 variedades de papa.
La papa fue una de las principales fuentes de alimento de nuestros antepasados. Indican que los primeros vestigios de este tubérculo poseen más de 8000 años de antiguedad; estos fueron encontrados en Chilca ubicada en la región de Lima.
La papa tiene una capacidad de adaptación a distintas condiciones ambientales en el mundo, por ello; después de la conquista española, estos introdujeron este alimento al continente de Europa; y así se fué extendiendo en el resto del mundo.
Se preparan platos típicos com este alimento entre ellas; la papa a la huancaina, causa rellena, papa rellena, el lomo santado y muchas variedades de platos típicos peruanos.
#5 Curiosidad: Maíz uno de los principales fuentes de alimento de Perú

Una de las principales fuentes de alimento en Perú, después de la papa es el maíz, domesticado según indican, hace mas de 8 mil años. Los Incas además de alimentarse del maíz, lo utilizaban muy seguido en sus festividades y rituales religiosos.
Perú cuenta con 50 variedades de maíz, en una increíble variedad de colores, desde el color blanco, amarillo, rojo, morado, naranja, rojizos, verdozos, mixtos hasta el negro; y en diferentes tamaños. En Perú se consume el maíz, en distintas formas; cocinado en su propia mazorca combinado com queso, en tostado,en humitas, en mazamorras, en las sopas, en refrescos y hasta en chicha (bebida ancestral de los Incas).
#6 Curiosidad: Perú posee la Universidad más antigua de América del Sur

Considerada la Decana de América, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima, es la primera casa de estúdios superior en Perú y Sudamérica.
Fué fundada el 12 de mayo de 1551, desde entonces, este importante centro de estúdios continúa operativo hasta el dia de hoy. Em sus aulas se educaron muchos personajes ilustres peruanos como; Mario Vargas Llosa, José Maria Arguedas, Julio C. Tello, Daniel Alcides Carrión, entre otros.
#7 Curiosidad: Segundo país con Selva Amazónica más extensa

La Amazonía ocupa el 62% del territorio peruano, la segunda más extensa después del vecino país de Brasil.
La amazonia peruana, además de ser la principal fuente de oxígeno del planeta; consta de áreas con mayor biodiversidad en el planeta, una gran fuente de reserva de recursos naturales biológicos; además de otras fuentes de recursos naturales como yacimientos de petróleo y gas natural.
La selva amazónica, constituye la mayor parte de etnias, cada cual con sus lenguas autóctonas; posee un clima fabuloso que marca dos temporadas básicas; la temporada seca con bajos niveles de lluvia, llamada verano (abril – octubre) y la temporada lluviosa en la que los niveles de lluvia se incrementan y generan grandes extensiones de terreno inundados (noviembre – marzo).
#8 Curiosidad: El Mar Peruano, posee las mejores olas para el Surf

La costa peruana, es un paraíso para los amantes del Surf, por su solidez e inmensas olas, perfectas para practicar este deporte.
Las olas gigantes están presentes durante todo el año en el mar peruano, por esta razón el número de tablistas que visitan las playas peruanas, se elevaron increiblemente a lo largo de los años. Las playas ideales para los surfistas son: Punta Hermosa en Lima, Chicama en La Libertad, Cabo Blanco en Piura, El Faro en Pacasmayo y Órganos ubicada Talara.
#9 Curiosidad: Misteriosas Líneas de Nazca

Las líneas de Nazca y algunas de sus figuras extrañas, dan pie a diversas teorías de su origen; una de las más curiosas, es que fueron hechas por extraterrestes, por sus increíbles tamaños y por su visión preferencial desde lo alto del cielo, es decir son vistas de mejor manera desde lo alto de un avión o una avioneta en pleno sobrevuelo.
Las preguntas que todos se hacen con respecto a estas líneas o geóglifos, es “¿cómo las hicieron y porque no se borran, con el paso de los siglos?”. Preguntas que ningún investigador a podido responder con total certeza.
Sin embargo existen teorías que indican, que fueron construídas por culturas Pre Incas, aproximadamente en el siglo IX d.C.; aunque fueron descubiertas hasta hace pocas décadas.
#10 Perú es el mayor Productor de Oro y Plata en América Latina

Perú se mantuvo como primer productor de oro en América Latina y sexto en el mundo en 2018, con una producción de 145 toneladas según el ministerio peruano de Energía y Minas. China es el primer productor de oro con 400 toneladas, seguido por Australia con 310, Rusia con 295, Estados Unidos con 210 y Canadá con 185 toneladas.
En cuanto a plata Perú sigue siendo el primer produtor de América Latina, con una producción de 4,163 toneladas, según reciente data del año 2018.
La minería en Perú aporta en 10% al PBI del país, considerada uno de los motores de la economía, Sin embargo, en esta página consideramos que la minería con responsabilidad social sería lo indicado, sin perjudicar y preservando al medio ambiente.
Deseas conocer mucho más sobre Perú como su cultura, tradiciones, costumbres y su gente entonces no esperes más y realiza el sueño de tu vida conocer Machu Picchu una de las 7 maravillas del mundo moderno, Viagens Machu Picchu es la única operadora de viajes especializada con personal altamente capacitado, contamos con certificado de excelencia 2019 brindado por Trip Advisor, aprovecha los paquetes para Perú y Machu Picchu.